Huerto-Vergel «La Cautiva»
BREVE EXPLICACIÓN DEL PROYECTO HUERTO-VERGEL DE TEULADÍ.
El Huerto-Vergel «La Cautiva» es una joya del Barrio del Cristo.
Se trata de un lugar maravilloso. Cuidado con entrega y pasión desde hace muchos años por la persona encargada de su mantenimiento y responsable del trabajo que allí se realiza. Esta persona es Fernando Moya Muñoz y a él queremos recordar con cariño desde esta página. Desde que visitamos el Huerto nos contagió su pasión por la botánica y por ese pequeño lugar del barrio que con tanto cariño y entrega había cuidado. Sus conocimientos botánicos y su manera de comunicarlos, tan especial, hizo que nos apasionara , también a nosotras, el lugar. Nos dimos cuenta de sus grandes posibilidades y de la necesidad de trabajar para hacer de esta maravilla que tenemos, un lugar accesible a todas las personas del barrio y donde se pudieran hacer todo tipo de actividades :
– Educativas.
– Culturales,
– De trabajo inclusivo de todo tipo
– De accesibilidad .
Durante algún tiempo estuvimos pensando por donde comenzar y finalmente decidimos que el primer trabajo a realizar sería inventariar y fichar todas y cada una de las especies de árboles, arbustos y plantas presentes en el Huerto-Vergel y que no son pocas.
Nuestra idea era que el Taller de Accesibilidad de mujeres de nuestra asociación podía tener el Huerto un aliciente motivador y un trabajo a realizar con sentido, significado y que puede ser ilusionante para las mujeres de nuestro Taller.
Nos pusimos en contacto con voluntarias con las que había ya relaciones anteriores y nos
organizamos para empezar a trabajar.
La primera tarea para realizar fue confeccionar un calendario de reuniones y visitas al Huerto para trabajar directamente en la realización del inventario. A partir de ahí comenzamos a inventariar y realizar una ficha de cada una de las especies. Comenzamos por los árboles ya que contábamos con un listado realizado con anterioridad por la Asociación de Vecinas y Vecinos del Barrio que fue nuestro punto de partida. Acudimos al Huerto tras hablar con la Mancomunidad y allí nos encontramos con Fernando, el responsable del Huerto Jardín y la persona a la que debemos que se haya podido conservar en tan buen estado durante muchos años. De Fernando recibimos toda clase de facilidades y también sabiduría ya que nosotras éramos auténticas ignorantes en temas botánicos, al menos la mayoría.
En este lugar fantástico no sólo trabaja Teuladí, también otras entidades y asociaciones del barrio que aprovechan su singularidad.
Nuestro trabajo ha consistido en la identificación y listado de las especies presentes y la
realización de una ficha de cada una de ellas con la cual poder realizar una Guía del Huerto-
Botánico. En las fichas aparece
– Nombre común de la especie en castellano y valenciano
– Nombre científico.
– Origen de la especie.
– Fotografía
– Características
– Usos (ornamentales, medicinal, alimentación…)
Este trabajo se ha realizado de forma cooperativa dividiendo las diversas áreas del Huerto
entre las personas participantes.
Más tarde se han realizado los cárteles con los nombres de cada árbol, arbusto o planta y se ha ido elaborando la GUÍA que podéis consultar desde esta misma página. Pronto estarán también instalados los azulejos con el nombre de cada especie y su origen.
Ahora Fernando ya no está a cargo del Huerto pero la persona que lo ha sustituido, Alex Gil Forner, sigue ayudándonos en todo lo que necesitamos a las que nos preocupamos por su uso y sus posibilidades para el vecindario.
Más tarde se han realizado los cárteles con los nombres de cada árbol, arbusto o planta y se ha ido elaborando la GUÍA que podéis consultar desde esta misma página.
GUÍA DEL HUERTO-VERGEL.
Haz clic en la imagen
Haz clic en la images